header_hombre_estrés.png

5 síntomas comunes del estrés

06-03-2025

Llegas a casa después de un largo día de trabajo y, aunque tu cuerpo esté en reposo, tu mente sigue corriendo como si no hubiese terminado la jornada. Nos pasa a muchos. El estrés es una reacción natural a los desafíos diarios1, pero cuando se convierte en un compañero constante, puede empezar a pasar factura a nuestra vida.

Aquí te contaremos sobre 5 síntomas comunes del estrés, que probablemente reconozcas en tu vida diaria.

Síntomas comunes

¿Alguna vez has sentido que el estrés te está pasando factura sin que te des cuenta? El estrés es como un ladrón sigiloso que se infiltra en nuestra vida cotidiana. Podría algunas veces disfrazarse de cansancio, irritación por pequeñeces o incluso insomnio. ¿Te suena familiar?

El estrés podría tener un impacto físico en tu cuerpo pero también un impacto en tus emociones, por ello, te compartimos  algunas señales comunes que podrías experimentar si el estrés es algo constante en tu vida.

Dolores de cabeza frecuentes: ¿Te duele la cabeza frecuentemente? El dolor de cabeza tensional es de los más comunes2 y sucede por la tensión que ejerces en el cuello, hombros y mandíbula, suele relacionarse con el estrés.3 

Problemas digestivos: el estrés podría afectar a tu sistema digestivo. A lo mejor sientes el estómago revuelto, te cuesta digerir las comidas o sufres de molestias digestivas. Estos síntomas podrían estar relacionados con la forma en que el estrés modifica la microbiota intestinal y tiene un impacto en el funcionamiento de nuestro intestino4

Problemas para conciliar el sueño: Te acuestas cansado, pero al cerrar los ojos, tu mente no deja de pensar en todo lo que tienes que hacer al día siguiente. Este es uno de los efectos más comunes del estrés, y puede llevar a problemas más serios como el insomnio.5

Cambios de humor: El estrés podría influir en la forma en que manejas las situaciones cotidianas de tu vida provocando sentirte más irritable o molesto ante situaciones que normalmente no te afectarían.6

Dificultad para el aprendizaje: el estrés tiene efectos negativos para que dificultan el aprendizaje y la memoria.7

¿Te identificas con alguno de estos síntomas? A veces, nuestro cuerpo nos está pidiendo a gritos un descanso, por ello es importante prestar atención a estas señales.

ilustración_estrés

Prevención y alivio de los síntomas asociados al estrés

En la actualidad, la incertidumbre y cambios constantes que vivimos, podrían provocar situaciones estresantes. Por ello, es importante encontrar formas de manejar el estrés. Ya sea a través de estrategias sencillas como tomarte un momento para ti mismo o platicar con alguien sobre aquello que esté ocasionando estrés en tu vida o bien, recurrir a otro tipo de alternativas, como Vitanco®. Un tratamiento diseñado para ayudar a aliviar los síntomas del estrés porque funciona como un aliado en la regulación del estrés. Esto te permitirá recuperar energía y sentirte más equilibrado en tu vida diaria.

El estrés es una respuesta natural, pero cuando se vuelve una constante en tu vida, puede afectar de muchas maneras. Si has notado algunos de estos síntomas, es importante que tomes medidas para cuidar de ti mismo. Vitanco® puede ayudarte a encontrar el equilibrio que necesitas para recuperar tu bienestar y disfrutar de la vida plenamente.

No olvides que es importante que siempre acudas a tu médico para un diagnóstico preciso.

Encuentra Vitanco®

Teaser_QuéEsVitanco

¿Qué es Vitanco®?
Regresa a tu punto de equilibrio con Vitanco®

comofuncionavitanco.jpg

¿Cómo funciona Vitanco®?
Está compuesto a base de Rhodiola rosea que ayuda a modular las hormonas del estrés que se liberan en exceso.

teaser_compraenlínea

Haz tu compra en línea y recupera tu equilibrio con Vitanco®

1. Estrés. (n.d.). NCCIHhttps://www.nccih.nih.gov/health/espanol/estres

2. Cathcart, S., Winefield, A. H., Lushington, K., & Rolan, P. (2010). Stress and tension-type headache mechanisms. Cephalalgia, 30(10), 1250–1267. https://doi.org/10.1177/0333102410362927

3. National Library of Medicine. (n.d.-e). Dolor de cabezahttps://medlineplus.gov/spanish/headache.html

4. Konturek, P. C., Brzozowski, T., & Konturek, S. J. (2011). Stress and the gut: pathophysiology, clinical consequences, diagnostic approach and treatment options. Journal of physiology and pharmacology : an official journal of the Polish Physiological Society, 62(6), 591–599.

5. Kalmbach, D. A., Anderson, J. R., & Drake, C. L. (2018). The impact of stress on sleep: Pathogenic sleep reactivity as a vulnerability to insomnia and circadian disorders. Journal of sleep research, 27(6), e12710. https://doi.org/10.1111/jsr.12710

6. National Library of Medicine. (n.d.-g). Estréshttps://medlineplus.gov/spanish/stress.html

7. Yaribeygi, H., Panahi, Y., Sahraei, H., Johnston, T. P., & Sahebkar, A. (2017). The impact of stress on body function: A review. PubMed, 16, 1057–1072. https://doi.org/10.17179/excli2017-480

8. IPPA Vitanco®