
Aprende a reconocer los primeros signos y síntomas del estrés
18-06-2025
El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante situaciones difíciles o desafiantes. Cuando enfrentamos problemas o cambios, el cuerpo activa mecanismos para ayudarnos a reaccionar, como aumentar la energía o estar más alerta. Sin embargo, si el estrés se mantiene por mucho tiempo, o es muy intenso, puede afectar nuestra salud física y emocional.1 Por eso es importante identificar los primeros signos y síntomas del estrés, entender qué es y cómo manejarlo, para evitar problemas mayores.

Señales de estrés
Puede manifestarse de diferentes maneras, y agrupar los signos y síntomas en tres categorías principales.1-3
- Síntomas emocionales y mentales: Ansiedad, preocupación constante, miedo, tristeza, irritabilidad, dificultad para concentrarse, sensación de estar abrumado, y pensamientos negativos o desesperanzadores.
- Signos y síntomas físicos: Dolores de cabeza, problemas para dormir, cansancio, tensión muscular, dolores de espalda y cuello, problemas digestivos, aumento de la sudoración, palpitaciones o dolor en el pecho.
- Cambios en el comportamiento: Aislamiento social, llorar con facilidad, hábitos compulsivos como comer en exceso, fumar o beber alcohol, cambios en el apetito, y deseos de evitar situaciones estresantes o incluso conductas de huida.
Consecuencias del estrés
Si el estrés es pasajero y se maneja bien, puede ayudarnos a enfrentar retos y aumentar nuestro rendimiento. Esto se conoce como estrés positivo.1
Cuando el estrés es muy fuerte o se prolonga, puede convertirse en estrés negativo (distress).1 Esto genera problemas físicos y emocionales, trayendo consigo algunas consecuencias como:2
• Problemas para dormir y descansar bien
• Debilitamiento del sistema inmunológico, haciéndonos más propensos a enfermedades
• Dificultades en el trabajo y en las relaciones personales
• Aparición de trastornos de ansiedad y depresión
• En casos graves, puede llevar a comportamientos de autolesión

Estrategias para prevenir el agotamiento
Para evitar que el estrés avance hasta el agotamiento,1 es fundamental tomar medidas que ayuden a nuestro cuerpo y mente a recuperarse y mantenerse fuertes.
Algunas estrategias útiles son:1-3
• Reconocer los signos y síntomas del estrés y no ignorarlos
• Mantener un equilibrio entre el trabajo, la familia y el tiempo para uno mismo
• Establecer rutinas que incluyan descanso y actividades placenteras
• Alimentación adecuada: consumir frutas, verduras, granos y alimentos nutritivos que aporten vitaminas y minerales para fortalecer el cuerpo y la mente
• Ejercicio físico: realizar actividades como caminar, practicar yoga o cualquier deporte que nos guste, ya que el movimiento ayuda a liberar tensiones y produce endorfinas, que mejoran el ánimo
• Relajación y fisioterapia: técnicas manuales como masajes o ejercicios para relajar la musculatura, que ayudan a reducir la tensión corporal
• Apoyo emocional: hablar sobre nuestras preocupaciones y buscar ayuda profesional si es necesario, para aprender a manejar mejor el estrés


Además de todas las recomendaciones anteriores, con la guía de nuestro médico, podemos apoyarnos en fitomedicamentos que nos ayuden a aliviar algunos síntomas.
Vitanco® es un auxiliar natural para prevenir y aliviar los síntomas físicos y mentales asociados al estrés, como la fatiga, irritabilidad y tensión.4 Actúa como un aliado que ayuda al cuerpo a resistir mejor las situaciones difíciles, mejorando nuestra capacidad para tolerar diferentes tipos de estrés. Esto se debe a que modula el sistema que controla la liberación de hormonas relacionadas con el estrés, como la adrenalina y el cortisol, lo que contribuye a un mejor estado de ánimo y bienestar general.1,4,5
Además, su composición de Rhodiola rosea tiene efectos antioxidantes que protegen nuestras células del daño y mejoran la producción de energía al elevar los niveles de ATP, la principal fuente de energía que utilizan nuestras células.4
En caso de dudas sobre los signos y síntomas de estrés, o cualquier otra preocupación de la salud, es importante buscar atención médica.

¿Cómo funciona Vitanco®?
Está compuesto a base de Rhodiola rosea que ayuda a modular las hormonas del estrés que se liberan en exceso.

¿Qué es Vitanco®?
Regresa a tu punto de equilibrio con Vitanco®

Haz tu compra en línea y recupera tu equilibrio con Vitanco®
1. Ávila J. (2014). El estrés un problema de salud del mundo actual. Revista Con-ciencia, 2(1),115-124.
2. Muñoz-Fernández S, Molina-Valdespino D, Ochoa-Palacios R, et al. (2020). Estrés, respuestas emocionales, factores de riesgo, psicopatología y manejo del personal de salud durante la pandemia por COVID-19. Acta Pediátrica de México, 41(Supl 1),S127-S136.
3. Souza y Machorro M. (2022). Reacciones al estrés y aspectos psicoterapéuticos. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 65(4)7-22. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.4.02.
4. Información amplia para prescribir Vitanco®, 2023.
5. Franklin B, Rusia A, Haskin-Popp C, et al. (2021). Chronic stress, exercise and cardiovascular disease: Placing the benefits and risks of physical activity into perspective. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(18), 9922.