header_bienestar_laboral_y_burnout

Bienestar laboral: ¿Cómo controlar el estrés y evitar el burnout?

20-08-2025

El bienestar laboral se refiere a la buena salud física, emocional y mental que una persona mantiene en su entorno de trabajo. En la actualidad, el estrés laboral y el famoso síndrome de burnout se han convertido en una verdadera pandemia que amenaza este bienestar, afectando la calidad de vida y la productividad de los trabajadores.1,2 Además, estos problemas deterioran la salud individual, y generan pérdidas económicas significativas a nivel social.2

¿Qué es el estrés laboral?

El estrés laboral es la serie de reacciones emocionales, físicas y de comportamiento que una persona experimenta cuando enfrenta las demandas en su trabajo.1 La idea fue creada por Hans Selye hace más de 90 años, quien explicó que el estrés es la respuesta general del cuerpo ante estímulos o situaciones que generan tensión.Existen diferentes tipos de estrés: uno de ellos es el “eustrés” o “estrés bueno”, que puede ser positivo y ayudar a mejorar el rendimiento y superar desafíos; y otro es el “estrés crónico”, o “distrés”, que es dañino y puede llevar al agotamiento.1,3

estrés_laboral

Causas del estrés laboral

Los factores de riesgo en el ambiente laboral que pueden causar estrés incluyen el desequilibrio entre lo que se pide en el trabajo y lo que la persona puede hacer, la exposición constante a situaciones estresantes, horarios poco flexibles, mala comunicación en el equipo de trabajo y una remuneración baja o insuficiente.1,2 Además, en algunas profesiones, las condiciones peligrosas, como lesiones físicas, riesgos biológicos y accidentes, hacen que esta situación sea aún peor.

Burnout

El síndrome de burnout, también llamado síndrome de desgaste profesional, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que aparece como una respuesta al estrés que dura mucho tiempo en el trabajo.1,2,3 La psicóloga Christina Maslach lo describió en 1976, identificando tres aspectos principales: cansancio emocional, actitud despersonalizada hacia el trabajo y sensación de no haber logrado nada importante en este aspecto de su vida.1,2

En México, se estima que aproximadamente el 75% de las personas en la fuerza laboral sufren de fatiga por estrés laboral, situación que supera la registrada en muchos países industrializados.1

burnout_méxico

Claves para el bienestar laboral

Para prevenir y disminuir el estrés laboral y el síndrome de burnout, es importante hacer cambios en los hábitos y buscar soluciones naturales que protejan la salud y el bienestar de los empleados.3,4 Una recomendación fundamental es dormir bien, ya que descansar mal aumenta el cansancio emocional y puede afectar la salud.1 También es clave administrar bien el tiempo, mantener una comunicación abierta con los compañeros y contar con apoyo social en el trabajo.4

Además de los puntos anteriores, es importante que las organizaciones implementen acciones para identificar y cambiar las condiciones de trabajo que causan estrés y se puedan ofrecer capacitaciones a los empleados de cómo manejar sus emociones, para que puedan afrontar mejor los desafíos y mantener su fortaleza mental.1

claves_bienestar_laboral

Fitomedicamentos, una opción natural en el manejo del estrés

Una opción natural es el extracto estandarizado de Rhodiola rosea (WS 1375), un fitomedicamento comercializado en México bajo el nombre de Vitanco®,  que ha sido estudiado por sus beneficios en la prevención y alivio de los síntomas físicos y mentales asociados al estrés y, la sobrecarga de trabajo, tales como fatiga, agotamiento, irritabilidad y tensión.  Se trata de una planta adaptógena, lo que significa que ayuda al cuerpo a aumentar su resistencia frente a diferentes tipos de estrés, ya sea emocional, mental o físico.5,6

Vitanco_PS
vitanco_rhodiola

Esta planta, ha sido utilizada tradicionalmente para mejorar el rendimiento físico y mental, la concentración, la memoria y reducir la fatiga. Estudios científicos, han confirmado que la Rhodiola rosea tiene efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central, además de propiedades antioxidantes,  protectoras del corazón y reguladoras del sistema endócrino. También se le atribuyen efectos antidepresivos y ansiolíticos, que pueden contribuir a mejorar el estado emocional de quienes sufren burnout.6

Estudios realizados con el extracto estandarizado de Rhodiola rosea mostraron mejoras significativas en la mayoría de los síntomas relacionados con el “burnout” desde la primera semana de tratamiento. Se observaron reducciones en la fatiga, el agotamiento, la falta de alegría y la pérdida de interés por la vida, lo que indica un aumento en la capacidad para afrontar el estrés y una mejora del estado de ánimo.6

Recuerda que el manejo del estrés laboral o burnout debe ser integral y adaptado a las características individuales de cada persona. Por ello, si tiene dudas sobre la enfermedad o desea iniciar un tratamiento, siempre debe consultar a su médico.

Encuentra Vitanco®

comofuncionavitanco.jpg

¿Cómo funciona Vitanco®?
Está compuesto a base de Rhodiola rosea que ayuda a modular las hormonas del estrés que se liberan en exceso.

¿Cómo funciona Vitanco®?

Teaser_QuéEsVitanco

¿Qué es Vitanco®?
Regresa a tu punto de equilibrio con Vitanco®

¿Qué es Vitanco®?

teaser_compraenlínea

Haz tu compra en línea y recupera tu equilibrio con Vitanco®

Compra en línea

1. Porras., F, Guzmán., M, Barragán., L.E, Quintanar., M, Linares., O, & Garza., L. (2024). Estrés laboral, burnout y factores asociados a su aparición en técnicos en urgencias médicas. Psicología y Salud, 34(1), 93-101. https://doi.org/10.25009/pys.v34i1.2847

2. Juárez., A, Idrovo,, Á, Camacho Á, & Placencia., R, (2014). Síndrome de burnout en población mexicana: una revisión sistemática. Salud Mental, 37(2), 159-176.

3. Ávila, J. (2014). El estrés un problema de salud del mundo actual. Revista Con-ciencia, 1(2), 115-124.

4. Edú., S., Laguía., A, & Moriano, J.A. (2022). Burnout: A Review of Theory and Measurement. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(1780). https://doi.org/10.3390/ijerph19031780

5. Información amplia para prescribir Vitanco®.

6. Ross., S. M. (2018). A multicenter exploratory clinical trial with a proprietary extract of Rhodiola rosea in patients with burnout syndrome. Holistic Nursing Practice, 32(6), 336–339. https://doi.org/10.1097/HNP.0000000000000299