
Cuando la tensión invade tu vida cotidiana
30-04-2025
La tensión debido al estrés es como una cuerda que se va tensando lentamente hasta que se rompe. O como una gotera que ni notamos, pero que afectó los cimientos y nos obligó a hacer obras de emergencia en casa.
La tensión física o emocional se podría describir como un sentimiento que es parte del estrés, el cual es la reacción de nuestro cuerpo a situaciones desafiantes.1
Si la tensión emocional está invadiendo de manera silenciosa tu vida cotidiana, necesitas tomar cartas en el asunto. ¿Qué hacer? ¿A qué señales prestar atención? Sigue leyendo que responderemos estas preguntas y te daremos valiosos tips para dar los pasos en esa dirección.
Los peligros de acumular tensión
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional que se relaciona con una respuesta natural de tu organismo a situaciones cotidianas de tensión.1 Estas reacciones no tienen porqué ser siempre negativas. De hecho, es casi imposible no sentirnos tensos o estresados a lo largo del día.
A menos que vivas de manera permanente en un retiro de meditación zen o que te mudes a un paraíso de playa, lejos de todo, tendrás que lidiar a diario con la tensión, en mayor o menor medida, pero estará presente.
Por ejemplo, cuando ya vas tarde a la oficina y te toca llevar a los niños al colegio o cuando se acerca el tiempo límite de la entrega de un proyecto importante. En esas y muchas otras situaciones es muy fácil cargarse de tensión. Al final del día, todo suma y es cuando nos pasa factura la tensión acumulada.
Si no contamos con las herramientas adecuadas y nos cargamos de tensión contenida durante periodos cortos o largos, estallaremos, incluso, por la razón más insignificante. No ignores el impacto que a diario tiene en tu salud física y mental, esas situaciones que tensan tus músculos y generan respuestas fisiológicas y psicológicas al estrés.

Señales de tensión o estrés en tu cuerpo
Saber manejar la tensión mejorará significativamente tu bienestar. Así que presta atención a los síntomas con los que tu cuerpo grita que está muy estresado, que necesitas parar y cambiar tu rutina.
Síntomas físicos:
• Sufres de dolores de cabeza del tipo tensional, causado por la tensión muscular.
• Te enfermas con mayor frecuencia3
• Sientes fatiga y cansancio constante.2
• Te cuesta dormir o duermes demasiado.2
• Sufres de problemas digestivos como diarrea o estreñimiento.2
Síntomas mentales y emocionales:
• Sueles experimentar ansiedad4
• Te invade la tristeza o irritabilidad2
• Te cuesta concentrarte o recordar3
¿Quieres conocer alternativas para el manejo del estrés? da clic aquí, en este artículo te platicamos más sobre formas saludables de manejarlo y cómo abordar un posible tratamiento del estrés.
Baja tus niveles de tensión causados por el estrés con Vitanco®
Cuando los síntomas como la fatiga, la irritabilidad y la tensión no desaparecen, podrías considerar opciones de origen natural que puedan ayudarte a recuperar el equilibrio.
Una opción es incluir Vitanco® en tu rutina. Este tratamiento puede funcionar como un aliado en la regulación del estrés, complementando otras estrategias que ya estés utilizando ya que es una excelente manera de prevenir y aliviar los signos físicos y mentales asociados a tensión y estrés.5
Vitanco® es un medicamento auxiliar que puedes sumar a tu rutina diaria para aliviar o prevenir los síntomas de estrés. Recuerda que debes consultar a tu médico si los síntomas persisten.

¿Cómo funciona Vitanco®?
Está compuesto a base de Rhodiola rosea que ayuda a modular las hormonas del estrés que se liberan en exceso.

¿Qué es Vitanco®?
Regresa a tu punto de equilibrio con Vitanco®

Haz tu compra en línea y recupera tu equilibrio con Vitanco®
1. El estrés y su salud: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.-b). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm
2. Dolor de cabeza: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003024.htm
3. Yaribeygi, H., Panahi, Y., Sahraei, H., Johnston, T. P., & Sahebkar, A. (2017). The impact of stress on body function: A review. EXCLI journal, 16, 1057–1072. https://doi.org/10.17179/excli2017-480
4. National Library of Medicine. (n.d.-i). Estrés. https://medlineplus.gov/spanish/stress.html
5. IPPA Vitanco®