¿Estás bajo presión todo el tiempo? Cuidado con el burnout
01-10-2025
Imagina despertar cada día con la sensación de que nunca es suficiente: demasiados correos por responder, plazos apremiantes, reuniones interminables y, al final del día, una mente agotada. Esta es la realidad para muchas personas enfrentando la presión laboral diaria, un desafío que puede parecer normal, pero que, si no se gestiona, podría llevar al temido burnout. Este agotamiento extremo no aparece de la noche a la mañana; suele ser el resultado de ignorar pequeños signos como la falta de energía, irritabilidad o dificultad para concentrarse.1 A medida que estos síntomas se acumulan, las tareas más simples pueden sentirse insuperables, y afectar tu bienestar.
Darle prioridad a nuestro bienestar, conocer más sobre los síntomas y buscar nuestro bienestar es importante para evitar que la presión laboral consuma nuestra salud física y mental. ¿Te gustaría conocer más sobre algunas estrategias que podrían ayudarte a no estar bajo presión todo el tiempo? aquí te contamos más.
Un arma de doble filo
La presión laboral puede ser un motor para alcanzar metas, pero también un arma de doble filo cuando no se gestiona adecuadamente. El estrés constante en el trabajo puede desencadenar una serie de problemas físicos y emocionales que afectan nuestra calidad de vida, siendo el burnout uno de los riesgos más serios. Este estado de estrés crónico en el lugar de trabajo, reconocido por su impacto en la salud mental y física en el contexto laboral, no solo mina nuestra energía, sino que también pensamientos negativos respecto al trabajo.1
Cuando el cuerpo está sometido al estrés prolongado, puede manifestar síntomas como dolores de cabeza frecuentes, insomnio, problemas digestivos como diarrea o estreñimiento, y cambios en el peso.2 Además, puede conllevar problemas de salud como la ansiedad, depresión , diabetes, entre otras.2
Si el estrés laboral se prolonga por un largo tiempo puede afectar la salud.3 Sin embargo, si no se toman medidas, estos síntomas pueden evolucionar y afectar a tu bienestar. Por eso, es fundamental escuchar a nuestro cuerpo y aprender a manejar la presión laboral antes de que se convierta en un problema mayor.
Manejar la presión laboral
Sentirse bajo presión constante no tiene que ser parte de tu día a día. Existen estrategias simples y efectivas que pueden ayudarte a manejar el estrés laboral y sentirte más en control. Por ejemplo, tomarte un descanso breve puede marcar una gran diferencia. Unos minutos para respirar profundamente, dar una caminata corta o disfrutar un refrigerio saludable pueden ayudarte a despejar tu mente y recuperar energía.3 Además, organizar tus tareas es clave: crear una lista diaria de pendientes y priorizar actividades según su importancia te dará una sensación de logro y control.3
También es esencial establecer límites claros, especialmente con la tecnología. Considera desconectar tus dispositivos durante la cena o después de cierta hora para disfrutar de tu tiempo personal sin interrupciones laborales. Establecer metas razonables y hablar abiertamente con tu jefe o compañeros sobre las expectativas puede reducir la carga de trabajo innecesaria.3
No olvides reservar tiempo para hacer cosas que disfrutes, como practicar un hobby o simplemente relajarte. Aprovechar tus días libres para desconectarte por completo, incluso si es solo un fin de semana, puede renovar tu perspectiva.3 Finalmente, si sientes que la presión es demasiado, hablar con un asesor puede darte herramientas adicionales para manejar el estrés de manera saludable.3 Tu bienestar siempre debe ser prioridad.
Recupera tu bienestar
La presión laboral cuando se acumula, puede afectar tanto nuestra salud como nuestro desempeño. Ese sentimiento de estar constantemente sobrecargados, sin tiempo para respirar, puede generar fatiga, problemas digestivos y dificultad para concentrarnos,2 síntomas asociados al estrés. Es importante reconocer estos signos a tiempo y buscar formas de manejarlos. Vitanco®, un medicamento de origen natural, está diseñado para combatir los efectos del estrés, ayudando a recuperar el equilibrio y la energía. Incorporar hábitos saludables como pausas activas, establecer prioridades y aliados como Vitanco® puede marcar la diferencia para enfrentar los retos diarios con mayor bienestar. Recuerda que debes consultar a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento.
¿Cómo funciona Vitanco®?
Está compuesto a base de Rhodiola rosea que ayuda a modular las hormonas del estrés que se liberan en exceso.
¿Cómo funciona Vitanco®?
¿Qué es Vitanco®?
Regresa a tu punto de equilibrio con Vitanco®
¿Qué es Vitanco®?
Haz tu compra en línea y recupera tu equilibrio con Vitanco®
Compra en línea
1. Burn-out an "occupational phenomenon": International Classification of Diseases - World Health Organization (2029, 28 mayo) https://www.who.int/news/item/28-05-2019-burn-out-an-occupational-phenomenon-international-classification-of-diseases
2. El estrés y su salud: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.c). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm
3. Superar el estrés laboral: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.-b).https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000884.htm
4. IPPA Vitanco® 2023