
Me siento abrumado, ¿qué hago?
03-09-2025
Cada mañana te levantas con la misma sensación: un nudo en el estómago y un peso invisible en los hombros. Trabajas en una profesión que amas, pero últimamente sientes que todo está fuera de control. Las pilas de tareas por hacer, las reuniones interminables y las constantes demandas de atención te hacen sentir emocionalmente agotado o agotada. Tu energía está en cero, y ya ni siquiera encuentras satisfacción en los logros, algo que antes te llenaba de orgullo.
Con el tiempo, has notado que tus interacciones con colegas se han vuelto frías, casi mecánicas. "Solo hago lo necesario para pasar el día", te repites. También has empezado a dudar de ti mismo o de ti misma, sintiendo que no eres suficiente, que tus esfuerzos no logran marcar la diferencia.
Sin darte cuenta, estas viviendo las tres dimensiones del síndrome de burnout: el agotamiento emocional te deja sin fuerzas, la despersonalización te hace desconectarte de quienes te rodeaban, y la falta de realización personal te roba la alegría de tu trabajo.1 A medida que los días pasan, comprendes que algo debía cambiar.
Reconocer que te sientes abrumado es el primer paso, pero ¿qué hacer? sigue leyendo aquí te damos algunas estrategias que podrías aplicar.

Estrategias cuando nos sentimos abrumados
Sentirse abrumado puede pasarle a cualquiera, pero es importante saber que hay formas de manejarlo y recuperar la calma. Lo primero es identificar qué está causando el estrés y explorar qué herramientas funcionan mejor para ti. No hay soluciones únicas, pero intentar diferentes opciones puede marcar la diferencia.
Una estrategia útil es mantener un diario donde puedas anotar tus pensamientos y emociones; esto te ayudará a organizar tu mente. También puedes descargar aplicaciones con ejercicios de relajación, como respiración profunda o mindfulness, para centrarte en el presente y aliviar la ansiedad.2
No subestimes el poder de los hábitos saludables. Comer de manera equilibrada, hacer ejercicio regularmente y mantener un horario de sueño constante pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y energía. Además, intenta limitar la cafeína.2
Reconocer pensamientos negativos y trabajar para reemplazarlos por perspectivas más útiles es otro paso clave. Hablar con amigos o familiares también puede ser de gran apoyo; a veces, compartir lo que sentimos nos ayuda a verlo desde otro ángulo.2
Recuerda que no estás solo en esto. Dedicar tiempo a cuidar tu bienestar mental y físico es una inversión en tu calidad de vida.
Opciones de origen natural
Un apoyo adicional que podrías considerar cuando sientes síntomas asociados al estrés es Vitanco®, un medicamento de origen natural que ayuda en la prevención y alivio de los síntomas físicos y mentales asociados al estrés y a la sobrecarga del trabajo.
Recuerda que es importante que acudas a tu médico para un diagnóstico preciso.

¿Cómo funciona Vitanco®?
Está compuesto a base de Rhodiola rosea que ayuda a modular las hormonas del estrés que se liberan en exceso.
¿Cómo funciona Vitanco®?

¿Qué es Vitanco®?
Regresa a tu punto de equilibrio con Vitanco®
¿Qué es Vitanco®?

Haz tu compra en línea y recupera tu equilibrio con Vitanco®
Compra en línea
1. Superar el estrés laboral: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.-b). https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000884.htm
2. ¡Estoy tan estresado! hoja informativa. (n.d.). National Institute of Mental Health (NIMH). https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/estoy-tan-estresado
3. IPPA Vitanco® 2023