
Métodos de relajación y estrategias naturales para manejar el estrés
30-07-2025
El estrés es una reacción del cuerpo ante situaciones de amenaza o presión. Se puede manifestar a través de síntomas físicos, como el agotamiento, y psicológicos, como la irritabilidad o la tensión. Si no se maneja adecuadamente, el estrés crónico puede llevar a problemas graves, como la depresión o enfermedades del corazón.1
Por esta razón, contar con estrategias efectivas, como algunos métodos de relajación, es crucial para gestionar el estrés y prevenir sus efectos negativos.
Técnicas de relajación para el estrés
El estrés se puede manejar con diferentes métodos de relajación, como el mindfulness, que ayuda a reducir la tensión y mejorar el bienestar emocional. Actividades físicas, ejercicios de respiración y prácticas como el yoga o meditación, son formas comunes de relajarse.2,3
Estas actividades no sólo distraen la mente, también ayudan a enfrentar el estrés y a canalizar emociones, como la ira o la tristeza. Son métodos para crear un espacio personal para relajarse y desconectar de las preocupaciones diarias, lo que contribuye a mejorar el estado emocional.3
¿Qué es el mindfulness?
El mindfulness es un proceso que consiste en prestar atención de manera abierta y consciente al momento presente, incluyendo sensaciones, pensamientos y emociones, sin emitir juicios. Esta práctica aumenta la conciencia sobre la experiencia actual, lo que permite manejar mejor las respuestas automáticas al estrés.4

Explicándolo de forma más sencilla, imagina que tu mente es como un jardín. En un jardín descuidado, las malas hierbas (pensamientos negativos y reacciones automáticas) crecen descontroladamente, ahogando a las plantas (emociones y pensamientos positivos). El mindfulness es como un jardinero que se sienta en silencio y observa el jardín. Sin apresurarse a arrancar las malas hierbas, el jardinero simplemente las observa, reconociendo su presencia sin juzgarlas. Con el tiempo, este enfoque permite que el jardinero elija qué plantas cuidar y qué hierbas podar, fomentando un jardín más saludable y equilibrado. Así, el mindfulness ayuda a las personas a manejar sus pensamientos y emociones de manera más consciente y efectiva.
Otras estrategias naturales para manejar el estrés
Además de los métodos de relajación, existe Vitanco® un fitomedicamento con extracto seco de Rhodiola rosea, conocido por sus propiedades adaptógenas que aumentan la resistencia física y mental frente a situaciones estresantes.5 Vitanco® actúa modulando el sistema de respuesta al estrés del organismo, influyendo en neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, y mejorando la producción de energía celular.5

Los beneficios de Vitanco® pueden empezar a notarse a partir de los tres días de uso, con una mejora en la energía y una reducción de la irritabilidad y la fatiga. A diferencia de otros tratamientos, que solo se enfocan en promover la relajación o aumentar la energía de forma parcial, Vitanco® ofrece un tratamiento integral, que normaliza la liberación de hormonas del estrés y potencia el metabolismo energético.1
Estudios clínicos han demostrado que el extracto de Rhodiola rosea mejora la capacidad de atención, reduce el estrés y aumenta la calidad de vida en personas con síntomas de fatiga y estrés.1

La dosis recomendada de Vitanco® es de 400 mg diarios, divididas en dos tabletas de 200 mg, una antes del desayuno y otra antes de la comida, preferentemente 30 minutos antes de ingerir alimentos.5
Combinar hábitos saludables, como la práctica de mindfulness y otros métodos de relajación, con el uso de Vitanco®, puede aumentar los beneficios en el manejo del estrés. Sin embargo, es importante recordar que, antes de comenzar cualquier tratamiento para el estrés, siempre se debe consultar a un médico. Esto garantiza que el enfoque elegido sea el adecuado para las necesidades individuales de cada persona, además de permitir al profesional de la salud ofrecer recomendaciones personalizadas y monitorear su progreso.

¿Cómo funciona Vitanco®?
Está compuesto a base de Rhodiola rosea que ayuda a modular las hormonas del estrés que se liberan en exceso.
¿Cómo funciona Vitanco®?

¿Qué es Vitanco®?
Regresa a tu punto de equilibrio con Vitanco®
¿Qué es Vitanco®?

Haz tu compra en línea y recupera tu equilibrio con Vitanco®
Compra en línea
1. Ávila J. (2014). El estrés un problema de salud del mundo actual. Revista Con-ciencia, 2(1),115-124.
2. Muñoz-Fernández S, Molina-Valdespino D, Ochoa-Palacios R, et al. (2020). Estrés, respuestas emocionales, factores de riesgo, psicopatología y manejo del personal de salud durante la pandemia por COVID-19. Acta Pediátrica de México, 41(Supl 1),S127-S136.
3. Souza y Machorro M. (2022). Reacciones al estrés y aspectos psicoterapéuticos. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 65(4)7-22. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.4.02.
4. Información amplia para prescribir Vitanco®, 2023.
5. Franklin B, Rusia A, Haskin-Popp C, et al. (2021). Chronic stress, exercise and cardiovascular disease: Placing the benefits and risks of physical activity into perspective. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(18), 9922.