
Tips para ayudarte a manejar la irritabilidad
02-07-2025
Estás en medio de otra semana ajetreada. La agenda está repleta, las notificaciones no dejan de sonar, y aunque te esfuerzas por mantener el ritmo, sientes que cada vez es más difícil respirar profundo. El estrés y la sobrecarga de trabajo del día a día se han convertido en parte de tu rutina, pero ¿hasta qué punto es normal sentirse así?
Es posible que estés acostumbrado a estas jornadas laborales, pero la sobrecarga de trabajo es un problema que afecta tanto a tu cuerpo como a tu mente. Incluso, muchas veces el organismo nos da alertas que pasamos por alto.
Sigue leyendo y conoce cinco señales clave que indican que es momento de parar y cuidar de ti mismo.
Fatiga
El despertador suena, y aunque dormiste tus horas habituales, sientes como si no hubieras descansado en absoluto. La fatiga constante es uno de los síntomas más comunes del estrés. Esto afecta tu capacidad de memorizar, tomar decisiones e incluso disfrutar de tus actividades diarias. 1
¿Has notado que tareas simples, como hacer el desayuno o responder un correo, te resultan abrumadoras? Si tu fatiga es constante debes identificar la causa, en este artículo te platicamos más sobre la fatiga, da clic aquí.
Irritabilidad: cuando todo te molesta
Puede que antes te tomabas las cosas con calma, pero ahora, los pequeños contratiempos te sacan de quicio. Una computadora lenta, un compañero que hace preguntas repetitivas o incluso el ruido del tráfico pueden ser detonantes.
La irritabilidad es cuando una persona se siente molesta, impaciente o enojada con facilidad. Es una reacción que puede surgir ante situaciones que normalmente no generarían tanto malestar. Es como estar en un estado donde pequeñas cosas pueden desencadenar una gran incomodidad o enojo, a veces sin una razón clara o proporcional.2 Esta reacción no solo afecta tus relaciones laborales y personales, sino que también te genera más estrés, creando un círculo vicioso difícil de romper. Si quieres conocer tips para manejar la irritabilidad, da clic aquí.

La mente nunca descansa
Aunque estés en casa o compartiendo tiempo con tu familia, tu mente sigue atrapada en los pendientes de la oficina, un estrés por la rutina.
Tal vez te sorprendas revisando correos electrónicos antes de dormir o anticipándose a posibles problemas al día siguiente. Esta constante actividad mental impacta tu bienestar.3
El estrés habla a través de tu cuerpo
El cuerpo es sabio y, si algo no está bien, lo manifiesta de distintas formas. Dolor de cabeza, tensión muscular, molestias digestivas.4
Si notas que estos síntomas son recurrentes y no tienen una causa médica aparente, podrían estar relacionados con la presión que enfrentas en tu día a día. Ignorarlos puede llevar a problemas de salud más serios.
Dificultad para mantener la concentración
Cuando estás bajo una constante sobrecarga de trabajo o estrés, tu mente se dispersa. Tareas que antes realizabas con facilidad ahora requieren más esfuerzo.4
El exceso de responsabilidades y el estrés constante saturan tu mente, lo que puede hacer que olvides detalles importantes, pierdas el hilo de tus ideas o tengas que releer correos y documentos varias veces para entenderlos. Esta falta de claridad afecta tu bienestar, creando un ciclo difícil de romper.
Tómate un respiro: tu bienestar es prioridad
Si quieres conocer más sobre consejos para el manejo del estrés, aquí te platicamos más.
En ocasiones, también es necesario contar con el apoyo de soluciones que te permitan gestionar el estrés de manera más efectiva.
Vitanco® puede ser tu aliado. Este medicamento está diseñado para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas asociados al estrés y la sobrecarga de trabajo, como la fatiga, el agotamiento y la irritabilidad.
No esperes a que el estrés se apodere de tu vida. Haz de tu bienestar una prioridad, busca asistencia profesional y da el primer paso hacia una vida más tranquila con el apoyo de Vitanco®.

¿Cómo funciona Vitanco®?
Está compuesto a base de Rhodiola rosea que ayuda a modular las hormonas del estrés que se liberan en exceso.

¿Qué es Vitanco®?
Regresa a tu punto de equilibrio con Vitanco®

Haz tu compra en línea y recupera tu equilibrio con Vitanco®
1. El estrés y su salud: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm
2. Saatchi, B., Olshansky, E. F., & Fortier, M. A. (2023). Irritability: A concept analysis. International Journal of Mental Health Nursing, 32(5), 1193–1210. https://doi.org/10.1111/inm.13140
3. National Library of Medicine. (s. f.-c). Estrés. https://medlineplus.gov/spanish/stress.html
4. Estrés. (s. f.). https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/stress
5. IPPA Vitanco®